Tras analizar 132 barrios de Madrid, aparentemente compensaría comprar una casa y pagar una hipoteca frente a la cuota del alquiler donde las viviendas son más baratas
El fuerte aumento de los alquileres en varias ciudades españolas ha provocado que muchos hogares deban realizar un importante esfuerzo económico cada mes para poder pagar a sus caseros. Según un estudio reciente de ING, tras analizar los 132 barrios de Madrid, ha constatado que en algo más de 30 las familias deben destinar más del 35% de sus ingresos a pagar el alquiler, mientras que en 90 de ellos, el porcentaje se mueve en torno al 30%, el límite que los expertos recomiendan no superar.
El ‘boom’ de precios ha llevado al límite a numerosos hogares que viven de alquiler y que vuelven a pensar que si pudieran, preferirían afrontar el pago de una hipoteca. El viejo mantra que parecía desterrado tras el estallido de la burbuja, aquel que reza que ‘alquilar es tirar el dinero’, ha irrumpido de nuevo en la mentalidad de miles de españoles.
Los datos hablan por sí solos. Según un reciente estudio de Fotocasa, el porcentaje de inquilinos que se plantea adquirir una vivienda en los próximos cinco años es del 43%, mientras que un 40% no prevé comprar a medio plazo pero no descarta hacerlo en un futuro. Es decir, ocho de cada diez inquilinos tienen en mente convertirse en propietario tarde o temprano, si bien, muchos de ellos piensan que los precios de la vivienda también son muy elevados.
Pero ¿siempre compensa? En la Comunidad de Madrid, donde se han registrado las mayores subidas de los alquileres en los últimos años, el 70% de quienes viven de alquiler, opina que sí. Sin embargo, tras analizar los datos, El Confidencial ha constatado que depende del barrio.